Las sirenas sueñan con trilobites -Reseña de libro-
Ya me había tardado en hablarles sobre libros, que por cierto son de lo mas maravilloso, pero me falta acoplarme a los tiempos no sé como le haré pero voy escribir más entradas.
Por cierto, ya llego diciembre en mi país, México. Es bonito y a la vez frió pero lo disfruto mucho. ¿Ya les dije que iré a ver el cascanueces? Así es, una de mis obras favoritas de ballet por lo cual decidí ser bailarina y bueno sigo sin serlo pero lo voy a lograr. Ya les contaré como estuvo el ballet.
Me encanta leer y he estado comprando muchos. Compro tantos libros e historietas que mi madre me ha dicho "Alondra, en vez de tener hijos vas a tener libros". Se la pasa diciéndole esos a mis tias porque a veces si me aloco en comprar libros.
Este libro del que les hablo hoy habla sobre uno de mis temas favoritos, Sirenas. Si porque ser una sirena no es cualquier cosa.
Respecto a eso Sofía tiene una teoría del porque somos sirenas.
Es un fragmento tomado del libro que me gusto mucho.
"[...] cuando en Ciencias Naturales le mostraron varias fotos de cómo crece un bebé en el útero. Al verlas le quedo claro que antes de nacer somos como sirenas (a fin de cuentas respirábamos en el agua ¿no?) [...]"
Es una buena teoría, ahora puedo ser feliz porque soy una sirena.
Datos sobre el libro
Título: Las sirenas sueñan con Trilobites
Autor: Martha Riva Palacio Obón
Ilustraciones de Paulina Barraza
Editorial: Conaculta
ISBN Conaculta: 978-607-455-733-6
ISBN Ediciones SM: 978-607-24-0258-4
Para 9 mayores de años
Un poco sobre la historia
(contraportada)
Es un hecho que todo nos parecemos a un pez. Algunos, a una sardina; otros, a una anguila eléctrica, y otros más (como el novio de la mamá de Sofía)a una amenazante barracuda. Sofia, en cambio es toda una sirena, solo que su especie está en peligro de extinción: únicamente queda otra como ella en el mundo. Esta historia no trata sobre el mar, pero se le parece: a veces abraza con su calma, y otras devasta con sus tempestades.
Opinión personal
Creo que desde siempre me han gustado mucho los cuentos porque te hacen imaginar y más los cuentos para niños son mis favoritos porque están descritos de una manera más especial, con más amor, con más magia y sueños.
Este libro me dejo impresionada por todo el lenguaje que usa y hasta a veces un poco de tecnicismos. Cuando la autora se aventuro a escribir un cuento sobre el mar créanme que sabia de lo que iba a hablar. Como dijera mi querido padre "este libro es un libro bien hecho."
A pesar de ser un libro para niños o un cuento para niños, como gusten verlo. Tiene de las reflexiones mas hermosas que encontrado en muchos libros. Todas con respecto al mar y realmente es muy bonito porque es una historia un poco inusual pero a la vez tan cotidiana. Es la historia de una niña con base a lo que ella conoce del mar, ve el mundo he intenta crecer y entender su mundo por medio de su perspectiva. Por lo menos yo recordé que es ser una niña de esa edad y es maravilloso. Pero también el crecer con lleva a cambiar tu perspectiva.
Me encanta porque aparte de que es mexicano, su historia es bellisima, no se como explicarlo pero tiene tantas frases que son tan valiosas. En serio lo aprecio mucho, no se como decir mi emoción es tan grande. Es una historia corta pero te envuelve dentro de tantas metáforas y relaciones acerca del mar. Además de que nos habla mucho sobre lugares del mar y ciertos fenómenos que suceden en el.
Las emociones con las que cuenta este libro son geniales. El como una niña tiene que aceptar una realidad cruel, el como se enfrenta a la muerte y el como su enojo hacia el mar desencadena una serie de inumerables eventos para llamar la atención de Sofía. Porque uno no puede olvidarse de su naturaleza y la naturaleza de Sofía esta en el mar.
En mi opinión vale la pena comprarlo es por lo menos para mi un gran tesoro.
Espero les haya gustado mucho esta pequeña reseña del libro.
✨Gracias x tanto ✨
Nos vemos en el próximo post.
Besos.
Una pequeña frase del libro:
Esa madrugada el mar estuvo demasiado platicador. Tenia tantas cosas que quería contarle a Sofía que no la dejo dormir.
Que linda la ilustración que tiene!
ResponderEliminarSe escucha bastante interesante, me hubiera imaginado que era sobre el mar y las sirenas y esas cosas jaja, pero me gustó! :)
Saludos!
Si me gusta mucho su ilustracion. Desde que vi el libro lo compré, es como amor a primera vista.
EliminarSi trata sobre eso. Hay narrador en tercera persona y la que te va hablando del mar y las sirenas es Sofia. Me gusto mucho porque tiene muchas metaforas y así sobre el mar
:D Saludos Fer y gracias por comentar.
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro, ni a la autora :o pero se ve muy interesante.
Cuando era chica quería ser una sirena, debido a mi miedo por aprender a nadar y mi irónico amor eterno hacia el mar. ¿Has leído el cuento de La Sirenita de Christian Andersen? es de mis favoritos, demasiado bello, demasiado triste.
Besitos. :)
Hola Romina :)
EliminarEs muy bonito el cuento. Pero si te creo yo también le tenia miedo al mar pero quería ser como la sirenita. Jajaja.
Si es muy triste pero bello, mi hermana es fan de la sirenita y de el cuento original. Realmente tiene un significado profundo.
Gracias por comentar.
Besos n3n