Mis básicos para ilustrar
Una de las mejores cosas que todos deberían de hacer es dibujar. No dejar su lado creativo y no olvidar que es de las mejores cosas el plasmar tus pensamientos y tus sentimientos. Considero que el arte son de las cosas más importantes que han influenciado en mi vida y que realmente amo hacer.
Los lapices son una parte importante a la hora de bocetar por su puesto aquí incluiré los que mejor me han servido y los que menos me han servido.
Este lápiz lo compré en Lumen (no recuerdo el precio) y lumen es un lugar donde te puedes abastecer muy bien de cosas de arte y para arte. Este es un standler, de esta marca he comprado también otros utensilios para pintar y han salido de buena calidad. De verdad es una de mis marcas favoritas en lapices, la recomiendo mucho.
He tirado este lápiz por varias veces y como saben si lo tiras se puede fracturar por dentro el grafito que trae pero este mi me a durado bastante y es de madera muy firme. De verdad es uno de mis favoritos este es uno de mis básicos al bocetar. Este es el que utilizo para pasar mi dibujo a limpio y luego entintarlo,
Este es un Stabilo, nunca los había probado hasta ahora. Este es de mi padre por lo cual lo amo y lo aprecio mucho. Es uno de los mejores que he utilizado para cuando tengo que remarcar un dibujo o así. Es muy suave a la hora de pasarlo y tiene buen grafito. Tampoco se me ha roto después de los golpes que le he dado. De los mejores.
Este ya lo ven muy chiquito de tantas veces que le he sacado punta, no recuerdo la marca pero de verdad ya los había utilizado anteriormente y volví a comprar otro para que realmente no fuera tan bueno. Ya que con el más mínimo golpe se fractura el gráfito y empieza a salir fracturado. La madera no es muy buena y realmente no recomendaría que te comprarás este en dado caso que quieras empezar. Tampoco te recomiendo los que son como color turquesa que venden en cualquier papelería no digo que sean malos pero luego como este pueden no salirte muy buenos.
De gomas créanme que no se mucho pero hay una variedad infinita. Yo te recomiendo que para empezar compres unas que se llaman el tucancito o algo así que son de colores pero muy suaves y borran muy bien o unas de migajon que son también super suaves y buenas. O para trazos más pequeños hay unos lapices pero en vez de grafito son gomas. Por cierto excelentes para borrar algunos detalles.
De los sacapuntas es bueno contar con uno que saque la punta muy bien y fina en mi opinión.
Tengo unos cartuchos para un estilografo (no se si llamarle así) pero viene más abajo y hay de varios colores.
Hay de toda variedades y en muchos diseños para utilizar. Creo que uno de mis favoritos son en pastilla. Las primeras que les muestro son de Crayola, pero momento no porque sean de una marca así significa que me las van a menos preciar porque son muy buenas. Yo siento que si tu quieres comenzar a pintar estas no son muy caras y te van ayudar mucho, se disuelven bien en agua. Y para que empieces a practicar están muy bien.
Las siguientes son un poco más profesionales si así lo quiere ver. Son de tubo como se dan cuenta y son un poco más pigmentadas y el olor es muy fuerte. Tienen también como un poco de aceite o no sé. Pero están geniales solo que hay que tener cuidado al momento de utilizarlas para que no salga mucho.
Trato de tener siempre varios pinceles para diferentes cosas como los fondos y detalles, que es para lo que más los ocupo. La mayoría son regalados excepto el de en medio y la verdad no recuerdo el precio perdonen pero no guardo las notas. Si tengo el dinero compro sin fijarme mucho en el precio porque se que lo usaré mucho.
Con esto quiero terminar con los estilografos que yo he comprado. Por el momento solo he comprado desechables pero hay de todos tipos y que no son desechables pero si lo que quieres es practicar tus trazos estos son los que necesitas para comenzar. Estos que recomiendo son marca Staedtler y se miden por puntos hay desde el .5 hasta el...La verdad no tengo idea pero el más gordo que yo tengo es el 8.
Este la verdad no se como llamarle, es grande mi ignorancia pero me sirve mucho para poder estar haciendo tipografías. La verdad es que me tiene enamorada pero por desgracia si lo uso mucho se le acaba la tinta pero para eso están sus cartuchos recargables. Este me lo regalaron así que la verdad no podrías decirle el precio.
Sería todo por este post. Ojalá les haya gustado y esperen más entradas y vídeos sobre ilustración.
Al final no importa lo que tengas, sino que haces con lo que tienes. Diviértete en el proceso.
Este post lo preparé desde hace mucho para un compañero del trabajo que me pregunto que tipo de cosas utilizo para ilustrar. Ya que le comente que ilustraba.
Empieza por el sketch
Lapices
![]() |
standler |
Este lápiz lo compré en Lumen (no recuerdo el precio) y lumen es un lugar donde te puedes abastecer muy bien de cosas de arte y para arte. Este es un standler, de esta marca he comprado también otros utensilios para pintar y han salido de buena calidad. De verdad es una de mis marcas favoritas en lapices, la recomiendo mucho.
He tirado este lápiz por varias veces y como saben si lo tiras se puede fracturar por dentro el grafito que trae pero este mi me a durado bastante y es de madera muy firme. De verdad es uno de mis favoritos este es uno de mis básicos al bocetar. Este es el que utilizo para pasar mi dibujo a limpio y luego entintarlo,
![]() |
Stabilo |
Este es un Stabilo, nunca los había probado hasta ahora. Este es de mi padre por lo cual lo amo y lo aprecio mucho. Es uno de los mejores que he utilizado para cuando tengo que remarcar un dibujo o así. Es muy suave a la hora de pasarlo y tiene buen grafito. Tampoco se me ha roto después de los golpes que le he dado. De los mejores.
Este ya lo ven muy chiquito de tantas veces que le he sacado punta, no recuerdo la marca pero de verdad ya los había utilizado anteriormente y volví a comprar otro para que realmente no fuera tan bueno. Ya que con el más mínimo golpe se fractura el gráfito y empieza a salir fracturado. La madera no es muy buena y realmente no recomendaría que te comprarás este en dado caso que quieras empezar. Tampoco te recomiendo los que son como color turquesa que venden en cualquier papelería no digo que sean malos pero luego como este pueden no salirte muy buenos.
Gomas, sacapuntas y otras cosas
De gomas créanme que no se mucho pero hay una variedad infinita. Yo te recomiendo que para empezar compres unas que se llaman el tucancito o algo así que son de colores pero muy suaves y borran muy bien o unas de migajon que son también super suaves y buenas. O para trazos más pequeños hay unos lapices pero en vez de grafito son gomas. Por cierto excelentes para borrar algunos detalles.
De los sacapuntas es bueno contar con uno que saque la punta muy bien y fina en mi opinión.
Tengo unos cartuchos para un estilografo (no se si llamarle así) pero viene más abajo y hay de varios colores.
Dándole color a la ilustración
Acuarelas
![]() |
Atl y crayola |
Hay de toda variedades y en muchos diseños para utilizar. Creo que uno de mis favoritos son en pastilla. Las primeras que les muestro son de Crayola, pero momento no porque sean de una marca así significa que me las van a menos preciar porque son muy buenas. Yo siento que si tu quieres comenzar a pintar estas no son muy caras y te van ayudar mucho, se disuelven bien en agua. Y para que empieces a practicar están muy bien.
Las siguientes son un poco más profesionales si así lo quiere ver. Son de tubo como se dan cuenta y son un poco más pigmentadas y el olor es muy fuerte. Tienen también como un poco de aceite o no sé. Pero están geniales solo que hay que tener cuidado al momento de utilizarlas para que no salga mucho.
Trato de tener siempre varios pinceles para diferentes cosas como los fondos y detalles, que es para lo que más los ocupo. La mayoría son regalados excepto el de en medio y la verdad no recuerdo el precio perdonen pero no guardo las notas. Si tengo el dinero compro sin fijarme mucho en el precio porque se que lo usaré mucho.
El detalle
Estilografos
Con esto quiero terminar con los estilografos que yo he comprado. Por el momento solo he comprado desechables pero hay de todos tipos y que no son desechables pero si lo que quieres es practicar tus trazos estos son los que necesitas para comenzar. Estos que recomiendo son marca Staedtler y se miden por puntos hay desde el .5 hasta el...La verdad no tengo idea pero el más gordo que yo tengo es el 8.
![]() |
sakyo |
Este la verdad no se como llamarle, es grande mi ignorancia pero me sirve mucho para poder estar haciendo tipografías. La verdad es que me tiene enamorada pero por desgracia si lo uso mucho se le acaba la tinta pero para eso están sus cartuchos recargables. Este me lo regalaron así que la verdad no podrías decirle el precio.
Sería todo por este post. Ojalá les haya gustado y esperen más entradas y vídeos sobre ilustración.
Al final no importa lo que tengas, sino que haces con lo que tienes. Diviértete en el proceso.
Gracias por leerme.
Besos.
![]() |
La historia de mi vida |
Holaaa! Soy nueva en tu blog y la verdad me llamo mucho la atención esta entrada :) También he comprado en Lumen y es como el paraíso *O* uso casi las mismas cosas que tu, pero sieempre es bueno saber lo que los demás usan, te pueden llevar a descubrir nuevos productos que te podrían servir mas adelante :)
ResponderEliminarSaludos!
Hola Chime! Si en realidad no es mucho, pero son mis indestructibles. Lumen! Definitivamente concuerdo contigo, lo amo. He querido ir a otras tiendas de utensilios de arte pero no me he animado por tiempo. Que bueno saber que no soy la única :) Si haces una entrada similar a esta me gustaría mucho leerla.
EliminarSaludos O/ :D