Pequeños viajes: Entre el Popocatepetl y la Iztaccihuatl
El 14 de febrero en vez de irme a celebrar a un lugar romántico con mi pareja, tuve una aventura.
Sin embargo, lo único que paso es que fui a pasar un grandioso rato con una de las mejores personas que conozco y su familia. De verdad, se me fue por completo que era 14 de febrero pero, no me quejo me divertí mucho.
Ustedes han escuchado la leyenda mexicana de El Popocatepetl y la Iztaccihuatl, en caso de que no tienen suerte porque es las contaré.
La leyenda nos cuenta que hace mucho cuando el Imperio Azteca estaba en su máximo esplendor y dominaban el Valle de México, como practica, los demás pueblos les daban tributo obligatorio. Fue cuando el cacique Tlaxcalteca, cansado de la opresión, decide rebelarse contra ellos.
El cacique tenía una hija llamada Iztaccihuatl, la princesa más bella; quien se enamoró de Popocatepetl, un joven guerrero, que igualmente se enamoró de ella.
Antes de partir a la guerra Popocatepetl pidió la mano de Iztaccihuatl. El padre accedió con mucho gusto, que lo recibiría con una gran celebración para darle la mano de su hija, si, regresaba victorioso de la batalla.
El guerrero partió guardando en su corazón la promesa de que su amada lo esperaría.
Un guerrero, quien era enemigo de Popocatepetl, decide decirle a la princesa que el muere en combate, por lo que Iztaccihuatl cae abatida en tristeza por la mentira.
Cuando Popocatepetl regresa victorioso por la promesa de su amada, le dan la terrible noticia de que ella a muerto.
Para honrar su muerte decide, que amontonen 10 cerros para que nadie la olvidará. El la lleva hasta la cima para recostarla y se queda a lado de ella velando su sueño eterno con su antorcha. Desde aquel entonces, los cubrió la nieve y los convirtió en volcanes, uno esta enfrente del otro y así seguirá hasta el fin de los tiempos.
Dicen que cuando Popocatepetl recuerda a su amada, con su corazón aún ardiente de amor eterno, tiembla y su antorcha saca humo. Es por eso que sigue hechando fumarolas el volcán.
¿A poco no es la más linda historia? de verdad esta historia siempre me ha encantado es muy romántica y hermosa. Desde que la leí por primera vez en la primaria.
Pero bueno, continuando con el viaje...Como en algunos lugares no esta parejo el suelo y hay subidas fue en donde más me cansé. De verdad, mi fotografo, el fotografo de la mayoria de las fotos me hacía burla de que donde quedo Katniss y los juegos del hambre. Jajaja la verdad si se paso. Pero igual necesito más condición.
Creo que las mejores cosas de ir a ese paseo fue cuando corrimos y corrimos porque ya se iba meter el sol y como es un bosque, no hay luz, bueno si pero solo natural, y la verdad si era mucho de camino para poder haber visto los volcanes como se ven en las fotos.
Debo de admitir que fue de lo más cansado este viaje pero de los más bonitos. Pude estar entre los arboles, dentro de todo un bosque. Hay tantas cosas mágicas que México esconde y esta leyenda es algo que me gustaría saber si fue verdad de cierta manera.
Este solo ha sido uno de los viajes que hice y espero seguir haciendo, aunque sea en donde vivo.
Sin embargo, lo único que paso es que fui a pasar un grandioso rato con una de las mejores personas que conozco y su familia. De verdad, se me fue por completo que era 14 de febrero pero, no me quejo me divertí mucho.
Ustedes han escuchado la leyenda mexicana de El Popocatepetl y la Iztaccihuatl, en caso de que no tienen suerte porque es las contaré.
La leyenda nos cuenta que hace mucho cuando el Imperio Azteca estaba en su máximo esplendor y dominaban el Valle de México, como practica, los demás pueblos les daban tributo obligatorio. Fue cuando el cacique Tlaxcalteca, cansado de la opresión, decide rebelarse contra ellos.
El cacique tenía una hija llamada Iztaccihuatl, la princesa más bella; quien se enamoró de Popocatepetl, un joven guerrero, que igualmente se enamoró de ella.
![]() |
Me encantan las piñas, sentía que era como una tienda de piñas :) |
Antes de partir a la guerra Popocatepetl pidió la mano de Iztaccihuatl. El padre accedió con mucho gusto, que lo recibiría con una gran celebración para darle la mano de su hija, si, regresaba victorioso de la batalla.
El guerrero partió guardando en su corazón la promesa de que su amada lo esperaría.
Un guerrero, quien era enemigo de Popocatepetl, decide decirle a la princesa que el muere en combate, por lo que Iztaccihuatl cae abatida en tristeza por la mentira.
Cuando Popocatepetl regresa victorioso por la promesa de su amada, le dan la terrible noticia de que ella a muerto.
Para honrar su muerte decide, que amontonen 10 cerros para que nadie la olvidará. El la lleva hasta la cima para recostarla y se queda a lado de ella velando su sueño eterno con su antorcha. Desde aquel entonces, los cubrió la nieve y los convirtió en volcanes, uno esta enfrente del otro y así seguirá hasta el fin de los tiempos.
Dicen que cuando Popocatepetl recuerda a su amada, con su corazón aún ardiente de amor eterno, tiembla y su antorcha saca humo. Es por eso que sigue hechando fumarolas el volcán.
¿A poco no es la más linda historia? de verdad esta historia siempre me ha encantado es muy romántica y hermosa. Desde que la leí por primera vez en la primaria.
Pero bueno, continuando con el viaje...Como en algunos lugares no esta parejo el suelo y hay subidas fue en donde más me cansé. De verdad, mi fotografo, el fotografo de la mayoria de las fotos me hacía burla de que donde quedo Katniss y los juegos del hambre. Jajaja la verdad si se paso. Pero igual necesito más condición.
Creo que las mejores cosas de ir a ese paseo fue cuando corrimos y corrimos porque ya se iba meter el sol y como es un bosque, no hay luz, bueno si pero solo natural, y la verdad si era mucho de camino para poder haber visto los volcanes como se ven en las fotos.
Debo de admitir que fue de lo más cansado este viaje pero de los más bonitos. Pude estar entre los arboles, dentro de todo un bosque. Hay tantas cosas mágicas que México esconde y esta leyenda es algo que me gustaría saber si fue verdad de cierta manera.
![]() |
El fotografo D: |
![]() |
Iztaccihuatl |
![]() |
Lo que se ve del popocatepetl |
![]() |
La mujer dormida o Iztaccihuatl |
Gracias por leerme.
Nos vemos en el siguiente post.
Besos.
![]() |
La otra mujer dormida jajaja |
Que bonita entrada! Y con tus fotos me dan ganas de salir a explorar <3
ResponderEliminarMuchas gracias Brenda :) Te aseguro que si lo haces es maravilloso todo lo que puedes descubrir en un lugar tan natural :D <3 Es bellisimo,si tienes la oportunidad ¡hazlo!
EliminarSaludos n///n O/
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarhola! que genial tu blog, no lo conocía y está muy lindo<3 me gustó mucho esta entrada y también me dejó con ganas de explorar, espero poder salir pronto. También la leyenda me pareció súper interesante y maravilloso que la hayas incluido porque así se entiende mejor el lugar, que estés muy bien <3
ResponderEliminarHola. Muchas gracias Francisca :) si en verdad es demasiado hermoso, dicen que luego hay conejos por allí si me lo preguntas, no vi ninguno :C
EliminarOjalá si puedas ir a nuevos lugares para no solo descubrir el lugar sino una parte de ti :3 Si de verdad que la leyenda de los volcanes hace más hermoso el lugar.
Gracias e igualmente. Muchas gracias por comentar :3
Saludos :D O/